Mesoterapia
facial
La mesoterapia facial suaviza las arrugas, hidrata y elimina la sequedad excesiva y el apagamiento de la piel.
¿En qué consiste la
Mesoterapia Facial?
La mesoterapia o intradermoterapia, es un tipo de técnica que se basa en inyectar superficialmente, con unas agujas muy finas y cortas, una pequeña cantidad de sustancias activas justo cerca de donde se encuentra el “problema”.
Estas sustancias son ácido hialurónico, vitaminas y antioxidantes, microelementos, enzimas, extractos de plantas, aminoácidos y otras cuya acción tiene como objetivo mejorar la calidad de la piel de una forma directa.
COMBINACIÓN GANADORA: Toxina botulínica, rellenos y peelings.
La mesoterapia facial suaviza las arrugas, hidrata y elimina la sequedad excesiva y el apagamiento de la piel. También mejora el tono y la turgencia de la piel.
El efecto final de la mesoterapia depende en gran parte de los fármacos utilizados en las inyecciones, esta es la razón de la amplia gama de procedimientos de aplicación y de la variabilidad de los resultados, pues en el tipo y la calidad del producto se haya la clave.
¿Qué podemos corregir con mesoterapia?
No buscamos un efecto “antiarrugas».
Buscamos mejorar la calidad de la piel. Una piel más luminosa, hidratada, firme, con un tono más uniforme.
No existe ninguna contraindicación específica para el tratamiento con mesoterapia, más allá de alguna enfermedad de base importante como diabetes, lupus, etc. No se realiza por principio la mesoterapia a una mujer embarazada. En raras ocasiones se presentan alergias al tratamiento.

Número de sesiones
3-5 sesiones
1 cada 15 días

Duración del tratamiento
15-20 minutos

Duración del efecto
Potencial con cada sesión

Técnica realizada bajo anestesia local tópica
La mesoterapia se usa combinada con hialuronatos LED
(diodo emisor de luz) para potenciar su efecto.
De acuerdo con el diagnóstico, es decir, la causa por la cual se practicará un tratamiento por mesoterapia, se realiza al paciente una o varias sesiones de mesoterapia de una semana o bimensual. En la mesoterapia estética, se realizan protocolos de 3 a 5 sesiones para poder ofrecer resultados duraderos y se puede combinar prácticamente con cualquier tratamiento.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS ACTIVOS
MÁS UTILIZADOS EN LA MESOTERAPIA?
Se usan como efectos antioxidantes y para favorecer la síntesis de colágeno y de elastina en la piel.
A destacar la vitamina C. El antioxidante por excelencia.
Fundamentalmente cobre, zinc, selenio y hierro.
Son muy útiles como antioxidantes, antiinflamatorios y favorecedores del fenómeno cicatricial que generalmente vienen ya incluidos en los cócteles.
Destaca por su papel como antirradicalar, protector de las membranas celulares.
También estimula la síntesis de colágeno y elastina.
Tiene actividad antirradicalar y efecto tensor de la piel.
Es la molécula que ha puesto de moda el Dr. Arturo Álvarez-Bautista.
Usados para favorecer la actividad y la renovación de los fibroblastos, que son las células encargadas de fabricar el colágeno.
Entramos en el campo de la medicina regenerativa.
El plasma rico en plaquetas estimula la fabricación de colágeno tipo I y de metaloproteinasas para el tratamiento del envejecimiento fotoinducido.
Las plaquetas son células capaces de almacenar gran número de factores de crecimiento.
La principal función de las plaquetas es desencadenar el proceso de la cicatrización y la regeneración de los tejidos.
Su aplicación por vía mesoterápica ha sido denominada Mesobotox.
Hace un efecto de difuminación de la arruga fina.
Es el hidratante natural por naturaleza.
Su proporción disminuye en la piel conforme avanza la edad. Cuanto mayor sea su concentración, mayor será́ su poder hidratante y esto es uno de los factores de calidad que diferencian los distintos hialuronatos que podemos encontrar en el mercado.
Ponte en contacto conmigo
Puedes contactar conmigo si tienes una consulta, quieres pedir una cita,
o para cualquier otro tema.
Estoy aquí para ayudarte y asesorarte.