Ácido
hialurónico
Trata las arrugas, rejuvenece y armoniza tu rostro gracias a las técnicas mínimamente invasivas con ácido hialurónico.
¿Qué es y
cuáles son sus usos?
El ácido hialurónico es una sustancia natural que se encuentra en tu cuerpo. Las concentraciones altas se encuentran en los tejidos conectivos blandos y en el líquido que rodea los ojos. Está también en algunos cartílago y fluidos de las articulaciones, así como en la piel.
A nivel médico, esta misma sustancia a menudo se inyecta en las articulaciones de las personas con artritis para aliviar el dolor y proporcionar amortiguación adicional.
A nivel estético, el tratamiento con ácido hialurónico nos permite corregir múltiples aspectos de cara, cuello, escote o manos.
El paso del tiempo produce un envejecimiento a todos los niveles.
- Se produce una reabsorción ósea.
- Una atrofia muscular o grasa.
- Un envejecimiento de la piel. Nuestra piel pierde humedad y elasticidad y comienza a mostrar los signos de envejecimiento.
Los rellenos faciales con ácido hialurónico pueden aliviar suavemente las arrugas y restaurar o aumentar el volumen de determinadas zonas de una manera sutil y natural.
También es frecuente su uso para mejorar la calidad de la piel.
Dependiendo de la zona a tratar es preciso utilizar productos diferentes.
Contamos con diferentes preparaciones de ácido hialurónico con diferente densidad y durabilidad que nos permiten tratar de forma personalizada diferentes zonas como:
- Arrugas finas del rostro
- Labios: perfilado y relleno
- Restauración de volúmenes: recuperación de tercio medio (mirada), recuperación de tercio inferior perioral, recuperación de tercio superior (frente y zona sien)
- Mentoplastia sin cirugía
- Rinomodelación sin cirugía

Diagnóstico, aplicación y resultados del ácido hialurónico
En primer lugar, hay que poner en común la evaluación facial diagnóstica completa y los objetivos de tratamiento tanto por mi parte, como por la parte del paciente.
A partir de este estudio, se establecerá un protocolo de tratamiento.
Marcamos. A continuación, se marcan los puntos estratégicos en la cara que serán las guías de los sitios donde inyectaremos.
Anestesiamos. Se puede aplicar anestesia local tópica, infiltrada mediante pequeños pinchacitos, o utilizar acido hialurónico que contenga anestesia. Las molestias suelen ser mínimas.
Inyectamos. Tras la limpieza de la zona a tratar se procede a la inyección del producto. Cantidades muy pequeñas de ácido hialurónico se inyectan en la cara a través de agujas o cánulas muy finas. Los tratamientos suelen tardar unos 30 minutos, dependiendo de cuántas arrugas se traten.
Limpiamos de nuevo y aplicamos frío para evitar inflamación. En este punto final aplicamos una crema postratamiento o terapias complementarias como la fototerapia.
El resultado se aprecia inmediatamente. Si se ha producido algún pequeño hematoma suele desaparecer pronto en unos días.
Aun así se realizará una revisión generalmente tras 15-30 días para reevaluar.
Los resultados se aprecian realmente al mes.
La duración del resultado varía en función del producto utilizado, la cantidad, el tipo de piel y la localización.

Ponte en contacto conmigo
Puedes contactar conmigo si tienes una consulta, quieres pedir una cita,
o para cualquier otro tema.
Estoy aquí para ayudarte y asesorarte.